¿Cómo se manifiesta la depresión en niños y adolescentes?

Depresión

¿Cómo se manifiesta la depresión en niños y adolescentes?

La depresión es un trastorno del estado del ánimo; el cual, se caracteriza generalmente por una profunda tristeza que se siente la mayor parte del tiempo y por la dificultad de poder sentir placer en actividades que antes se realizaba (anhedonia).

La depresión es un trastorno del estado del ánimo; el cual, se caracteriza generalmente por una profunda tristeza que se siente la mayor parte del tiempo y por la dificultad de poder sentir placer en actividades que antes se realizaba (anhedonia). La manifestación de signos y síntomas varían según la etapa del desarrollo. En este artículo te diré algunas de las manifestaciones más frecuentes en niños y adolescentes.

Primero es menester entender que, la depresión infantojuvenil tiene una prevalencia puntual de 1,9 y 3,4% entre los escolares de primaria y de 3,2 a 8,9% entre los adolescentes y la incidencia alcanza su punto máximo en la pubertad. La duración de un episodio depresivo en niños y adolescentes es de nueve meses y generalmente el 70% de los pacientes desarrollan posteriormente otro episodio depresivo luego de 5 años. Aunado a esto, es importante entender que los signos y síntomas en la depresión infanto juvenil muchas veces pasa desapercibida y en muchos casos no es tratada.

Autores contemplan que, en la etapa preescolar los síntomas depresivos se manifiestan de la siguiente forma: Rechazo por el juego, agitación psicomotora e hiperactividad, timidez, rabietas, encopresis, insomnio y trastornos de la alimentación.

Por otra parte, en las edades escolares, los signos y síntomas más frecuentes son: Irritabilidad, inseguridad, dificultades del aprendizaje, timidez, enuresis, encopresis, onicofagia, terrores nocturnos, rabietas y síntomas somáticos.

Por último, en la adolescencia las manifestaciones clínicas más comunes son: la rumiación, la ideación suicida, los sentimientos de inferioridad y opresión, las alteraciones del apetito, del sueño y las rabietas.

Muchos de estos síntomas y síntomas pueden aparecer por diversas razones; sin embargo, si observamos que aparecen y son frecuentes; entonces, lo esencial es que pueda acudir a un profesional de la salud mental para verificar la existencia o no de una alteración del estado de ánimo. Es importante recordar que hoy en día existen tratamientos psicológicos y psicofarmacológicos comprobados científicamente que ayudan a los niños y adolescentes a poder afrontar y salir de este problema

¿Te has sentido triste, desmotivado o con falta de energía?

Queremos ayudarte a superar tu depresión. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top