En un mundo plagado de diferentes distracciones, la atención se ha vuelto uno de los atributos más importantes en el universo laboral.
En este artículo nos centraremos en identificar aquellas distracciones que pueden desviar nuestra atención en el trabajo, y te brindaremos estrategias para poder afrontarlo.
En un mundo plagado de diferentes distracciones, la atención se ha vuelto uno de los atributos más importantes en el universo laboral. Hoy en día es muy difícil poder concentrarse debido a los distintos estímulos que nos rodean, la información que circula desde todos los ámbitos, y la tecnología que nos acompaña, y esto puede traer muchos problemas en nuestro rendimiento laboral.
La tecnología muchas veces se puede convertir en nuestra aliada a la hora de trabajar, pero también en nuestra enemiga, ya que nos puede inhabilitar y volvernos ineficaces en tareas que antes se nos daban bien, además de que nos causa fatiga el hecho de estar continuamente frente a una pantalla.
Podemos tratar de encontrar un equilibrio entre el entretenimiento y el trabajo para rendir mejor y llegar a nuestros objetivos. Es por eso que aquí vamos a identificar los distractores más comunes que pueden afectar nuestro rendimiento laboral:
- Dispositivos electrónicos: Tanto el móvil, como el ordenador son grandes aliados laborales, pero también pueden interrumpir constantemente nuestras tareas, ya que las constantes notificaciones de mensajes, correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones móviles pueden desviar nuestra concentración y llevarnos continuamente a revisar nuestros dispositivos.
- Ruido de oficina: El ruido en general y el sonido de las conversaciones dentro del entorno laboral pueden ser una fuente de distracción constante porque las interrupciones de los colegas más cercanos pueden dificultar el enfoque y productividad.
- Exceso de “multitareas”: Tratar de hacer demasiadas tareas al mismo tiempo puede disminuir la eficiencia y calidad del trabajo. Saltar constantemente de una tarea a la otra puede llevar a una falta total de concentración y a una menor capacidad para finalizar las tareas de manera eficaz.
- Internet y redes sociales: Tener a disposición internet en el lugar de trabajo puede ser tentador para dirigirnos a sitios web que no están relacionados con la tarea laboral a realizar, como puede ser ver videos, revisar redes sociales, realizar compras online, lo que puede llevarnos rápidamente a distraernos de las responsabilidades laborales.
- Preocupaciones personales: Los problemas personales, las situaciones estresantes, y las preocupaciones fuera del trabajo pueden afectar nuestra concentración en el trabajo.
- Reuniones innecesarias: Las asambleas o reuniones que no son necesarias y que se pueden prolongar, pueden consumir mucho tiempo y desviar la atención de las tareas que se necesitan completar.
- Falta de planificación o estructura: Cuando no se tiene una planificación o estructura clara en las tareas y responsabilidades en el trabajo, se obtiene como consecuencia confusión y dificultades para enfocarse.
- Falta de descanso adecuado: La fatiga o la falta de energía puede dificultar la concentración y por ende, traernos problemas a la hora de mantenernos productivos durante el día de trabajo. En situaciones extremas, sabemos que el estrés nos incapacita desde todos los ámbitos.
- Desconocer algunas herramientas de trabajo: Cuando se desconocen las herramientas laborales, podemos perder tiempo y foco en tratar de probar cómo es que funcionan y se utilizan. Estos problemas tienen que tratar de solucionarse durante la capacitación de ingreso al puesto laboral.
Sortear todas estas distracciones en el trabajo puede llegar a ser un desafío, pero hay algunas estrategias que puedes implementar para minimizarlas:
- Organiza tu entorno de trabajo: Mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado. Elimina el ruido visual que pueda llamar tu atención. Además, asegúrate de tener todo lo que necesitas a tu alcance para evitar interrupciones frecuentes.
- Establece metas y prioridades: Define metas claras para cada día y prioriza tus tareas. Esto te ayudará a mantener el enfoque y evitará que te distraigas en actividades menos importantes. Utiliza herramientas como listas de tareas o calendarios para tener un seguimiento visual de tus objetivos.
- Crea una rutina: Establece un horario específico para tu jornada laboral y adáptate a él en la medida de lo posible. intenta bloquear períodos de tiempo concretos para realizar esas tareas específicas y evita distraerte de tu planificación.
- Minimiza las interrupciones externas: Identifica las principales fuentes de distracción en tu entorno de trabajo y toma medidas para minimizarlas. Por ejemplo, si las notificaciones de mensajes de WhatsApp constantes te desvían de lo que estás haciendo, puedes silenciar tu teléfono o crear una respuesta automática donde figure que luego de trabajar, responderás. Deja activada las notificaciones para llamadas o mensajes importantes relacionados con tu tarea.
- Utiliza métodos específicos de gestión del tiempo: Prueba con técnicas de gestión del tiempo como el método Pomodoro, donde trabajas en bloques de tiempo concentrado seguidos de breves descansos. Esta metodología puede ayudarte a mantener el foco total en el trabajo, y a ser más eficiente.
- Establece límites con las personas de tu entorno: Si las interrupciones de tus compañeros de trabajo o entorno más cercano son una fuente constante de distracción, mira la posibilidad de comunicarles de manera asertiva, pero firme cuándo es un buen momento para hablar contigo y cuándo prefieres no ser interrumpido, especialmente cuando estás enfocado en una tarea importante.
- Utiliza herramientas de bloqueo o enfoque: Como se mencionó anteriormente, la tecnología puede ser nuestra aliada en el trabajo. Es por eso que puedes optar por aplicaciones y extensiones de navegador que te ayudarán a bloquear sitios web o aplicaciones que te distraen durante tu tiempo de trabajo. También hay herramientas móviles que te permiten definir bloques de enfoque para limitar tu tiempo en actividades no asociadas a tu tarea laboral.
Es menester tener en cuenta que cada persona es diferente y pueden existir otras estrategias que funcionen mejor para ti. Es importante identificar tus propias fuentes de distracción y encontrar las soluciones que se adapten a tus necesidades y estilo de trabajo.
Autora: Elisabet Schiavi
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca: