¿Cómo es un acosador laboral?

Salud laboral

¿Cómo es un acosador laboral?

Conociendo detalles, características y rasgos del perfil de una acosadora laboral, podremos detectar a las personas que tienen rol de acosador

Psonríe Autor: Psonríe

Muchos se preguntan y les gustaría conocer, como una persona se convierte en acosadora, en este particular hablaremos del acosador laboral. Conociendo detalles, características y rasgos del perfil de una acosadora laboral, podremos detectar a las personas que tienen rol de acosador dentro de una organización. Esta situación de acoso se puede detectar y si lograr prevenir, los investigadores aseguran que los rasgos de un acosador laboral suelen ser fijas, y estas son las características que se deben detectar:

  • Son personas vengativas y controladoras, en especial con las personas que se interponen en sus intenciones. Son capaces de hacerte la vida imposible, si estas características son detectadas y son expuestas, la persona acosadora podría incluso mostrarse violentos y agresivos.
  • Demuestran una tendencia hacia mentir. El hecho de mentir no es siempre fácil de detectar, si una persona es mentirosa, puede llegar a tener a muchas personas convencidas de verdades mentirosas. Ahora bien, lo que sí podemos detectar es a una persona que culpe a otros siempre de los problemas, en especial si trata de culpar siempre a una misma persona, en este caso el acoso hacia esa persona puede estar iniciando.
  • El acosador se muestra irritable constantemente, en un comienzo se muestran tranquilos y muy seguros de sí mismos, esto con la intención de no ser detectados como acosadores.
  • Son individuos que hacen críticas constantes y destructivas de otros, sin ningún tipo de intención de ayudar a otros a crecer o a ser mejores, jamás verás a un acosador realizar autocrítica.
  • El perfil de un acosador mantiene un comportamiento encantador, pero esta es una conducta de fachada que usas para engañar a los que lo rodean en su entorno. Ocasionalmente, se muestran agresivos con su víctima. Si se observa en una persona rasgos de violencia, agresión o suspicaz con otra persona, se debe prestar suma atención, son rasgos claros de un perfil de persona acosadora.


Estas conductas esconden sin duda un nivel de baja autoestima en una persona, por esta razón tiende a actuar acosando a otros. El investigador británico Tim Field, describió las características de una persona acosadora laboral de la siguiente manera: 

1.- Encantador.

Engañan con facilidad a los de su entorno, por ser muy mentirosos. Por este motivo, suelen parecer encantadores, estos esconden su verdadera naturaleza y personalidad.

2.- Mentiroso.

La persona que es acosadora laboral, es mentirosa, las verdades las modifica a su conveniencia, miente para lograr acusar a su víctima. Estamos ante un perfil de persona que le gusta y se siente cómoda al mentir, proyectando una imagen falsa de sí mismo.

3.- Crítico.

Suelen ser críticos de los demás, pero jamás autocríticos, atacan las opiniones y puntos de vista que otros dan. Sus críticas jamás serán constructivas, más bien son con intención de dañar y causar malestar.

4.- Falsa apariencia de seguridad.

Un acosador laboral aparenta tener seguridad en sí mismo, aun así, esconde el hecho de tener una autoestima baja. Por esto prefieren ser depredadores realizando el mobbing a otros, para sentir que compensan sus carencias.

5.- Violento.

El acosador laboral es violento, en la mayoría de los casos, porque sienten frustración y ocultan la rabia de su interior.

6.- Vengativo y controlador.

Son personas controladoras y adicionalmente, vengativas. Le da placer hacerle la vida imposible a quien se le cruza en su camino e intenta interponerse en sus planes.

7.- Irritable.

Aunque aparentan ser una persona agradable, lo cierto es que solo es una fachada. Realmente, se irritan con facilidad, por la ira que tratan de esconder de su interior.

8.- No hacen autocrítica.

Las personas acosadoras suelen realizar críticas a los demás, siempre con una intención destructiva, pero no son personas que realicen una autocrítica, muy por el contrario, estos tratan de proyectar sus fracasos hacia los demás, utilizándolos, incluso, como chivos expiatorios.

Otras características de una persona acosadora laboral son: 

  • Sienten placer a ver a otros sufrir
  • Perversas
  • Sin empatía
  • Niegan la realidad
  • Sin remordimientos
  • Baja autoestima
  • Niegan la realidad
  • Seductoras
  • Proyectan sus errores en sus víctimas

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top