Ataxofobia: miedo al desorden

Fobias

Ataxofobia: miedo al desorden

El temor excesivo, sin razón y con mucha vehemencia a espacios u objetos desordenados se le conoce como Ataxofobia.  Te contamos sus causas y cómo poder tratar esta fobia. 

Psonríe Autor: Psonríe

Dentro del ámbito de los estudios de la mente humana existe un fenómeno que se le conoce como fobia. Las fobias son un temor de alta intensidad hacia algún aspecto, objeto o circunstancia específica. Miedo a las alturas, a lugares pequeños y encerrados o a las arañas pueden ser algunos de los trastornos que los seres humanos podrían experimentar.

El temor excesivo, sin razón y con mucha vehemencia a espacios u objetos desordenados se le conoce como Ataxofobia. El paciente da señales muy claras de angustia y experimenta mucha ansiedad estimulada por el entorno desordenado.

Causas

Especificar causas generales es muy complejo. Cada ser humano ha experimentado situaciones muy particulares y cada paciente debe ser estudiado de manera individual para determinar cuál evento asentó el condicionamiento clásico ante el estímulo.

Ahora, es muy común que las experiencias relacionadas a la fobia estén correlacionadas al tipo situaciones que han marcado negativamente al paciente y, por ende, su respuesta instintiva está íntimamente ligada al  sentido de supervivencia ante circunstancias similares. 

Sintomatología

Los síntomas son la respuesta actitudinal -consciente o inconsciente- de la persona. Dicha respuesta puede ser de orden física, cognitiva, conductual. Angustia, ansiedad, miedo al solo imaginar cosas “fuera de su lugar”, escapar o evitar a toda costa exponerse a espacios desordenados, confusión, vértigo y náuseas, sudor frío, desconcentración y hasta actitudes agresivas para defenderse pueden ser algunos de los síntomas.

Tratamiento

La administración de fármacos no suele ser la primera opción. Existe un protocolo bastante estándar aplicado en las terapias contra las fobias: tratamiento conductual relacionado a la respuesta instintiva, tratamiento cognitivo relacionado al reconocimiento del estímulo y desarrollo de herramientas de desensibilización que permitan un enfoque consciente de la situación. 

Sesiones de yoga, técnicas de respiración y relajación pueden ser de mucha ayuda. La práctica del mindfulness, diseño de mandalas y sesiones de coaching de vida han dado resultados exitosos en muchos casos.

¿Has perdido el control de tu vida por tus miedos?

Queremos ayudarte a superar tus temores, fobias y la ansiedad que te generan. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top