Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
La apatía en el área laboral puede ser causa de múltiples factores como: desmotivación en el ambiente laboral, clima laboral insatisfactorio, bajo sueldo, agotamiento, falta de sueño, relación negativa con compañeros, mala alimentación o cuidado físico, desinterés en las actividades, un mal líder, aburrimiento, o un estrés patológico. Esto hará que cada día la persona se despierte sin una verdadera motivación para iniciar su trabajo.
Una apatía laboral que no se controla y sigue creciendo, puede convertirse en una frustración para la persona, desarrollar depresión o ansiedad, estancamiento, falta de productividad para la empresa, o contagiar a otros compañeros.
A continuación, algunas formas para trabajar la apatía laboral progresivamente:
Estas recomendaciones pueden ayudarte a mejorar tu apatía en tu trabajo y a reevaluar tus motivaciones de forma sincera. Es importante cuidar tus expectativas diarias en tu trabajo para reducir también cualquier frustración que puedas tener. Si aún al pasar varios meses tu apatía se ha mantenido, es importante que puedas estar dispuesto a acudir a un profesional de la salud mental y juntos descubrir la raíz de la apatía.
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Soledad en las festividadesAnterior >
Soledad en las festividadesSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir