¿Cómo afecta la anorgasmia a la salud física y psicológica?

Sexualidad

¿Cómo afecta la anorgasmia a la salud física y psicológica?

La anorgasmia se le conoce por ser una disfunción que se hace presente cuando hay incapacidad o problema persistente de la mujer en alcanzar el clímax sexual.

Psonríe Autor: Psonríe

La  anorgasmia  se le conoce por ser una disfunción que se hace presente cuando hay incapacidad o problema persistente de la mujer en alcanzar el clímax sexual.

Según cifras arrojadas de un estudio, confirma, que el 30% de las mujeres en Latinoamérica nunca ha experimentado un orgasmo. La anorgasmia y la falta de deseo sexual, son las disfunciones sexuales más típicas en una mujer, aunque se conoce que también se puede observar en algunos hombres.

Tener una buena satisfacción  sexual, es clave fundamental, para un bienestar psicológico y físico de una persona. Aún así, el cansancio, los excesivos compromisos, el estrés, las preocupaciones, el ritmo acelerado de vida y las rutina de la cotidianidad, influyen en la disminución o falta de libido, así mismo, pueden ser los causantes de la anorgasmia, la cual es la incapacidad habitual de experimentar un orgasmo muy a pesar de tener una excitación sexual.

La anorgasmia que se presenta en mujeres, es más frecuente de lo que muchos piensan. Esa imposibilidad de sentir un orgasmo es como ya dijimos, una de las disfunciones sexuales más típicas.

Controlar un orgasmo

Se conocen diferentes tipos de anorgasmia:

  • La primera: sufrida por la mujer que jamás tuvo un orgasmo.
  • La segunda: se deja de sentir orgasmos luego de haberlos experimentado.
  • La absoluta: aparece cuando no se puede llegar a sentir un orgasmo por ningún medio.
  • La relativa: imposibilidad de alcanzar un orgasmo de una manera determinada.
  • La situacional: cuando se alcanza el clímax en ciertas situaciones.

Pueden ser muchos los motivos por los cuales se desarrolla esta patología, lo que hace importante asistir a un especialista para descartar una enfermedad física. El médico puede diagnosticar si el origen de esta problemática es psicológico u orgánico, este decidirá el abordaje correspondiente. Se debe descartar si la persona consume algún tipo de medicamento o alcohol que pueda influenciar en la capacidad de tener un clímax.

La rutina, el aburrimiento y el estrés suelen ser causantes de la anorgasmia, por esta causa, para llevar una vida sexual satisfactoria, es necesario buscar ayuda de un profesional y lograr comprender porque no se obtiene una respuesta sexual plena. Cuando un acto sexual no está acompañado de deseo y placer pasar a ser como algo obligado, se convierte en un acto mecánico e indeseado.

¿Te sientes segura y disfrutas de tus relaciones sexuales?

Queremos ayudarte a mejorar tu vida sexual. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top