¿Qué es la hafefobia?

Fobias

¿Qué es la hafefobia?

La hafefobia se caracteriza por ser una exageración aguda de las tendencias normales para proteger el espacio personal expresado en miedos de contaminación o invasión.

Las fobias son miedos irracionales relacionas generalmente a un tema u objeto específico. Una de estas fobias es la Hafefobia. El cual es, el miedo irracional a ser tocado o tocar a otras personas. Esta fobia se caracteriza por ser una exageración aguda de las tendencias normales para proteger el espacio personal expresado en miedos de contaminación o invasión. Esta condición genera un gran sufrimiento en las personas que la padecen y afecta de forma significativa sus relaciones sociales.

Las causas de esta particular fobia pueden ser múltiples. Es decir, puede originarse por la exposición a situaciones traumáticas durante algunas de las etapas del desarrollo de la vida, puede ser debido a la existencia de otras enfermedades mentales, en ocasiones puede surgir como una respuesta de aprendizaje vicario (aprendizaje por observación). Existen otras fobias asociadas a la hafefobia tales como la genofobia (fobia a las relaciones sexuales) y la filemafobia (fobia a los besos). Algunos de los síntomas más comunes de las personas que padecen de tas fobia son: incomodidad, transpiración, náuseas, taquicardia, pánico, entumecimiento, dificultad para respirar, tensión muscular, temblores, hiperventilación, sensación de pérdida de control, sensación de muerte inmediata o de desastre, entre otros.

Es importante que los especialistas de salud mental sean los indicados en el diagnóstico y tratamiento de este problema. En la actualidad, los tratamientos de cohorte cognitivo-conductual y la terapia de exposición son los más recomendados para afrontar esta problemática. Ya que, permiten la modificación de esquemas mentales distorsionados y la redirección de la atención hacia estímulos que no activen la fobia. Es importante reconocer que las personas que padecen de esta alteración mental necesitan de apoyo familiar y del entorno que los rodea. Así como también, es necesario motivarlo a que asistan a los centros de salud mental especializado y seguir las recomendaciones terapéuticas ofrecidas por profesionales de la salud mental. 

¿Has perdido el control de tu vida por tus miedos?

Queremos ayudarte a superar tus temores, fobias y la ansiedad que te generan. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top