test carga mental
5 de cada 10 mujeres manifiesta haber sufrido maltrato psicológico.
1 de cada 6 personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de maltrato psicológico.

Qué es el maltrato psicológico

El maltrato psicológico es una forma de agresión en la que una persona ejerce su poder sobre otra, ya sea con un comportamiento físico o verbal, de una forma reiterada e insistente para doblegar su voluntad y alterar su estabilidad emocional. La persona que es víctima del maltrato se siente intimidada, su autoestima se ve afectada y, en ocasiones, se siente culpable por lo ocurrido.

Tipos de maltrato psicológico

Existen varios tipos de maltrato psicológico:

  • Maltrato estructural: el maltratador ejerce su poder sobre la víctima basándose en una supuesta superioridad o relación de desigualdad. Por ejemplo, este tipo de maltrato se da en el acoso laboral.
  • Rechazo: es un tipo de maltrato que niega la presencia o el valor del vínculo con la víctima. El maltratador le hace ver que es inferior o devalúa lo que siente y piensa.
  • Desprecio o degradación: en este tipo de maltrato el agresor ridiculiza a su víctima realizando imitaciones burlescas o expresándose de forma agresiva, incidiendo de forma negativa en la dignidad y la identidad de la persona agredida. Por ejemplo: malas caras, humillaciones públicas o descalificaciones.
  • Maltrato económico: la persona maltrata financieramente a su víctima, limitando sus recursos económicos, vigilando sus ingresos, impidiendo que trabaje o se gane el sustento, etc.
  • Maltrato social: en este caso el maltratador impide a su víctima contactar con amigos y familiares. Por ejemplo, restringiendo sus salidas sociales, revisando su correo electrónico o el acceso a internet, etc.

Cómo identificar el maltrato psicológico

Existen una serie de indicadores que nos avisan de que estamos sufriendo maltrato psicológico:

  • No te sientes libre para pensar y decir lo que quieres
  • No dispones de tu propio dinero
  • No puedes tomar tus propias decisiones
  • Recibes constantes desprecios o críticas negativas sin justificación alguna
  • Controlan uno o más aspectos de tu vida sin tu consentimiento
  • Sientes miedo o inseguridad cuando estás con esa persona
  • No te sientes valorada o, directamente, te sientes rechazada.
  • No tienes el control sobre tu propia vida y tus actos

Personas más vulnerables a la violencia de género

Algunas personas son más vulnerables a la violencia de género y el maltrato psicológico. Por ejemplo, las personas que tienen una mayor dependencia económica, las que están más aisladas y aquellas que tienen miedo a romper los vínculos familiares son más vulnerables a sufrir este tipo de violencia. Por otra parte, hay estudios que indican que las mujeres mayores denuncian menos el maltrato porque su propia familia les inhibe en este sentido.

Beneficios de hablar con un profesional

Hablar con un psicólogo profesional tiene importantes beneficios:

  • Te va a empoderar frente a la vida y te va a dotar de una mayor capacidad para afrontar los problemas y retos del futuro.
  • Te va a enseñar estrategias y herramientas útiles para que puedas gestionar mejor los conflictos.
  • Te va a ayudar a superar los pensamientos negativos y las creencias limitantes que te impiden ser feliz.
  • Te va a ayudar a sentirte mejor contigo misma y a que aumente tu autoestima.
  • Te va a ofrecer un entorno seguro para expresarte con total libertad y honestidad.
  • Te va a ayudar a conocerte mejor a ti misma y a potenciar tus talentos innatos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El confinamiento derivado de la pandemia ha obligado a algunas personas a tener que convivir 24 horas al día con su pareja maltratadora. Estas circunstancias potencian los factores de riesgo de la violencia de género, ya que aumentan el aislamiento de las víctimas y dificultan la solicitud de ayuda y la denuncia. También ha aumentado el riesgo de violencia física y la letalidad debido a la percepción de pérdida de control que tienen los agresores.

Si durante el confinamiento has tenido que convivir con tu pareja y has vivido situaciones de maltrato psicológico o violencia de género es importante que acudas a un especialista y solicites ayuda. En Psonríe también ponemos a disposición de las personas que lo necesitan atención psicológica inmediata, con un equipo de psicólogos expertos en terapia online y cualificados para abordar problemas derivados como la ansiedad, la depresión, los problemas de pareja, etc.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Patologías o trastornos relacionados

La depresión es una patología que puede generar falta de motivación, tristeza, baja autoestima y anhedonia o incapacidad para experimentar placer. El maltrato psicológico reiterado en el tiempo puede conllevar la aparición de un trastorno depresivo o, en su caso, de una forma más leve pero crónica denominada distimia. Además, puede derivar igualmente en indefensión aprendida, que ocurre cuando la persona maltratada se rinde, se conforma con la situación que vive y termina asumiendo su condición de víctima.

Si has sufrido maltrato psicológico o violencia de género y estás pasando por un proceso depresivo, podemos ayudarte a superarlo. Nuestros psicólogos online están preparados para tratar este tipo de patologías del estado de ánimo. Hablar con un profesional te va a ayudar, no solo a superar la depresión, también a construir un carácter más sólido y resiliente, para que puedas afrontar futuros retos con más determinación.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La ansiedad y el estrés son patologías que pueden aparecer tras la exposición al maltrato psicológico o la violencia de género. La persona víctima de malos tratos puede desarrollar un trastorno de ansiedad cuando ve que no puede evitar la situación de maltrato y siente indefensión y frustración. Cuando esta violencia psicológica perdura en el tiempo es probable que además se produzca un estrés crónico con consecuencias muy negativas en todos los ámbitos, no solo el psicológico.

Si eres víctima de maltrato psicológico o violencia de género y estás sufriendo ansiedad o estrés, podemos ayudarte a superar la situación y volver a un estado de equilibrio emocional. Hablar con un psicólogo profesional te va a proporcionar las estrategias de afrontamiento necesarias para ser consciente de tu realidad y tomar cartas en el asunto. Además, el profesional te va a enseñar pautas de actuación ante al maltrato, para que sepas identificarlo y hacerle frente.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Cuando una persona sufre maltrato psicológico o violencia de género su autoestima se ve seriamente afectada. La autoestima es la consideración o valía que uno tiene de sí mismo, y cuando esta imagen se deteriora la persona pasa a considerarse inútil o inservible. En ese estado, es más probable que surjan otras patologías como la ansiedad, la depresión, el TOC y ciertas conductas adictivas que se nutren de la inseguridad y la baja autoestima de la víctima.

Si has sufrido maltrato psicológico o violencia de género y tu autoestima se ha visto afectada, podemos ayudarte a recuperar la confianza y la seguridad en ti misma. En Psonríe tenemos a los mejores psicólogos profesionales capacitados para ayudarte a recuperar la autoconfianza y el bienestar mental. A través de terapia online vas a aprender estrategias de afrontamiento útiles para gestionar el día a día, así como la resiliencia necesaria para salir adelante en tu vida.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El maltrato psicológico y la violencia de género llevan inevitablemente a que surjan problemas de pareja. Es habitual que los malos tratos se acompañen de dificultades a la hora de comunicarse, problemas en el ámbito sexual, la existencia de discusiones y desencuentros en el día a día, etc. Cuando los problemas de pareja no se atajan en su inicio pueden cronificarse y llegar al punto de deteriorar la relación por completo.

Si has sufrido o sufres maltrato psicológico y tienes problemas de pareja es recomendable que solicites ayuda profesional. Hablar con un psicólogo especialista en terapia de pareja es el primer paso para tomar conciencia del problema y comenzar a atajarlo. El profesional te va a proporcionar las herramientas que necesitas para construir relaciones de pareja más saludables, basadas en la confianza y el apoyo mutuo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Cómo afecta psicológicamente la violencia de género

La violencia de género puede tener un impacto psicológico muy negativo en los hijos. Entre los problemas más habituales están los trastornos del sueño, pérdida de la concentración, síntomas depresivos, enuresis, problemas en el colegio, retraso en el desarrollo, adicciones y otras conductas agresivas. Además, las niñas pueden ser más propensas a sentirse culpables de la violencia que observan, mientras que los niños sienten una mayor sensación de amenaza.

Si has sufrido violencia de género y tienes hijos, podemos ayudarte a gestionar mejor la situación. Hablar con un psicólogo experto en terapia familiar te va a ayudar a priorizar tus necesidades y organizar tu vida de una forma más eficaz y positiva para ti y tus hijos. Vas a aprender estrategias y pautas para ser más resiliente y saber hacer frente a las dificultades que pueden tener tus hijos, evitando así futuras patologías y problemas de los menores.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La violencia de género y el maltrato psicológico provoca un gran impacto psicológico en la familia. Las víctimas del maltrato no son únicamente las que lo reciben de forma directa, sino también los hijos que observan lo ocurrido y sufren las consecuencias. Cuanto más intensa y frecuente es la violencia, más sufren los miembros de la familia y hay que solicitar ayuda para intervenir lo antes posible.

Si sufres o has sufrido violencia de género o maltrato psicológico y no solo te está afectando a ti, sino también al resto de tu familia, podemos ayudarte a gestionarlo y a orientarte en el proceso para recuperar el equilibrio emocional y tu bienestar mental. En Psonríe ponemos a tu disposición a expertos en terapia familiar que te van a ayudar a superar esta difícil etapa acompañándote en todo momento.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La violencia de género y el maltrato psicológico pueden también tener un impacto negativo en tu vida social. Cuando somos víctimas del maltrato nuestro círculo de amistades se reduce porque tendemos a aislarnos y a perder la confianza en nosotras mismas. Además, la persona que ejerce el maltrato tiende a ejercer un férreo control sobre la víctima, impidiéndole que tenga contacto social con otras personas.

Si has sufrido o estás sufriendo maltrato psicológico o violencia de género es importante que solicites ayuda profesional. Uno de los aspectos que más se deteriora es la vida social. En Psonríe te ofrecemos la oportunidad de hablar con un psicólogo profesional al instante y las 24 horas al día. Nuestros psicólogos están para darte soporte y acompañarte en el proceso de alcanzar de nuevo el bienestar psicológico y la confianza en ti misma.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La violencia de género y el maltrato psicológico tienen un profundo impacto en las relaciones juveniles. Los jóvenes, sobre todo los adolescentes, imitan los comportamientos que ven en casa y los reproducen en sus respectivas relaciones de pareja y en su vida social. De hecho, según los estudios, gran parte de las personas que son violentas, ejercen la violencia de género o el maltrato psicológico siendo adultas lo han empezado a hacer en la preadolescencia o la adolescencia, lo que confirma que es una conducta que se arrastra en el tiempo.

Si padeces o has padecido violencia de género o maltrato psicológico, o bien tienes hijos que la ejercen con sus parejas o amistades, es recomendable que solicites la ayuda de un profesional. En Psonríe puedes hablar con psicólogos expertos en terapia online que te van a proporcionar las claves que necesitas para ayudar a tus hijos a mantener relaciones más sanas y productivas, tanto en el ámbito de su vida social como en el de la pareja.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Las personas mayores también pueden ser víctimas de la violencia de género y el maltrato psicológico. Según los estudios, 1 de cada 6 personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de maltrato en entornos comunitarios. Además, muchas de estas personas, sobre todo las más ancianas, viven de forma dolorosa el tener que admitir el abuso y el maltrato psicológico en el interior de su propio hogar.

Si eres una persona mayor o tus padres son personas mayores que han sufrido maltrato psicológico, es recomendable que solicites ayuda profesional. En Psonríe os brindamos el soporte y el acompañamiento profesional necesario para poder gestionar este tipo de situaciones y ayudar a la víctima a rehacer su vida y recuperar el bienestar psicológico y social.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

¿Qué es Psonríe?

Psonríe es un servicio de atención psicológica online que brinda el soporte y el acompañamiento profesional necesario para afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.

home.what_experts

Psicólogos profesionales

Llevamos a cabo una rigurosa selección de psicólogos colegiados y con experiencia.

home.what_anonymous

100% Privado

Te ofrecemos un contexto seguro y privado para que hables con total confianza.

home.what_online

Terapia online

Realiza tus sesiones online, donde y cuando quieras, todos los días del año.

home.what_instant

Sesiones al instante

Contacta siempre que lo necesites con un profesional, las 24 horas del día.

Paso a paso se llega lejos

Plataformas

Solo tienes que seguir estos 4 sencillos pasos:

home.work_download

Descarga la app de forma gratuita o accede a través de nuestra web.

home.work_step_1_img

Crea tu perfil. Toda la información es 100% privada y segura.

home.work_step_2_img

Vive la experiencia de hablar con un psicólogo colegiado al instante.

home.work_step_3_img

Te acompañaremos en el proceso para mejorar tu bienestar emocional.

Top